Dia del yoga con Yoga-Sūtras
Festejamos el Día Internacional del Yoga y el nacimiento de TKV Desikachar todo el mes de junio junto a La Embajada de la India Recitación de Yogasutras de Patañjali (con […]
Festejamos el Día Internacional del Yoga y el nacimiento de TKV Desikachar todo el mes de junio junto a La Embajada de la India Recitación de Yogasutras de Patañjali (con […]
yama-niyama-āsana-prāṇāyāma-pratyāhāra-dhāraṅā-dhyāna-samādhayaḥ-aṣtau-aṅgāni | II.29 | “Las ocho (aṣtau) partes (aṅgāni) [son] disciplina social (yama), disciplina personal (niyama), posición (āsana), respiración (prāṇāyāma), restricción de los sentidos (pratyāhāra), concentración (dhāraṅā), meditación (dhyāna) y […]
kleśamūlaḥ-karmāśayo-dṛṣtādṛṣtajanma-vedaniyaḥ | II.12 | “La raíz de los (kleśa-s) debemos conocerlas (vedaniyaḥ), en la acción (karma) [y] en el residuo (aśayo), observando (dṛṣtādṛṣta) de dónde nacen (janma)”. Cuando se debe […]
dhyānaheyāḥ-tadvṛttāyaḥ | II.11 | “Esas (tat) activas (vṛttāyaḥ), habría que retirarlas a su origen (heyā) meditando (dhyāna)” En el sueño profundo no hay actividad, si hay sueños todo se nos […]
Integrando LA LUZ + LA SOMBRA por Vanesa Sacca Yoga, Pathwork y Sonido para la Transformación Personal “Nuestros aspectos en sombra son los que más necesitan amor para ir hacia […]
samādhibhāvanārtaḥ-kleśa-tanūkaraṇārthaśca | II.2 | ¿Por qué practicamos yoga “preliminar”? “El propósito (artaḥ) [de kriyāyogaḥ] es la experimentación (bhāvana) del samādhi, y el corte (tanū) de la construcción (karaṇa) de las […]
Realizar nirodha en un objeto, conlleva a sostenerlo en todo, lo que es lo mismo que haya tal o cual objeto. Lo específico está tan comprendido que no hay separación […]
tasyāpi-nirodhe-sarvanirodhate-nirbījaḥ samādhiḥ | 1.51 | “Como consecuencia (tasyāpi) [citta esta] atención [con semilla se convertirá en] una atención total (sarvanirodhate) [llamada] samādhi sin semilla (nirbījaḥ).” nirbījaḥ samādhi entonces será adquirido […]
tajjaḥ saṁskāraḥ-anyasaṁskārapratibandhī | 1.50 | “En ese momento nacen (tajjaḥ) patrones (saṁskāraḥ) distintos [a aquellos] patrones (anyasaṁskāra) muy aferrados (pratibandhī).” También podría entenderse como: “En ese momento nacen (tajjaḥ) nuevos […]
śrutānumānaprajñabhyām-anyaviṣayā-viśeṣārthatvāt | 1.49 | “Lo escuchado (śrutā), lo inferido (anumāna) y el conocimiento (prajña) juntos (bhyām) [hacen percibir] diferente (anya) al objeto (viṣayā) devenido de (tvāt) una intención (artha) especial […]