YSP 1.12
abhyāsavairāgyābhyāṁ-tannirodhaḥ | I.12 | La práctica (abhyāsa) y el desapego (vairāgyā), juntos (bhyāṁ), nos llevan (tan) al ensobramiento (nirodhaḥ) [o la contención de los vṛttayaḥ]. De esta manera y presentados […]
abhyāsavairāgyābhyāṁ-tannirodhaḥ | I.12 | La práctica (abhyāsa) y el desapego (vairāgyā), juntos (bhyāṁ), nos llevan (tan) al ensobramiento (nirodhaḥ) [o la contención de los vṛttayaḥ]. De esta manera y presentados […]
anubhūtaviśaya-asaṁpramoṣaḥ-smṛtiḥ | I.11 | La memoria (smṛtiḥ) es lo indestructible (asaṁpramoṣaḥ) que está en el nivel que sigue (anubhūta) al objeto (viśaya). Cuando estoy conociendo algo, genero conocimiento a través […]
atha samādhipādaḥ | I | “Aquí comienza el capítulo de samādhi” Este texto comienza de forma algo distinta a otros textos tradicionales ya que no se nombran a […]
¿Cómo leer los yogasutras cuando hay tanta variedad de formas de presentación? La respuesta es muy simple y reside en la forma de pronunciación del sánscrito. Muchas veces las confundimos […]
yogenacittasyapadena vācaṁ malaṁ śarīrasya ca vaidyakena | yo’pākarottaṁ pravaraṁ munīnāṁ patañjaliṁ prāñjalirānato’smi || “Invoco a Patañjali, el más grande entre los sabios, aquél que nos ha enseñado yoga para eliminar […]
En Abril haremos un próximo encuentro esta vez enfocado un poco más en la Voz del Yoga, si me permiten el juego de palabras. El próximo taller veremos y practicaremos Yogasutras […]
japaḥ es la repetición, en este caso mantrajapaḥ es la repetición de mantra-s. Patañjali lo presenta como una opción para rectificar la mente desenfocada o distraída y así poder vivenciar nuestro […]
Es evidente que para que este método de progreso tan sutil de resultado, debemos estar cómodos (y dominar nuestro cuerpo de alguna forma) para que la incomodidad, no se convierta […]
(Continúa de: T. Krishnamacharya) Yoga Rahasya I. Prakaraṇādhyāyaḥ Traducido por TKV Desikachar Comentarios de Śrī T. Krishnamacharya …Sobre NATHAMUNI y los tipos de YOGA… YR I.01 Victoria a Śaṭhakopa, quien […]