mantras y cantos védicos

La recitación de los Veda-s  trae varios beneficios cuando se los practica de la manera correcta. Los Veda-s son el origen de la mayoría de los mantra-s hinduistas que hoy se recitan.

Estos mantra-s son poderosos sonidos organizados como plegarias u oraciones de distinta longitud, que cuando se los pronuncia como fueron indicados producen ciertas vibraciones capaces de alterar nuestro estado psicológico, y por lo tanto es capaz de mejorar la salud mental y física.

SON SONIDOS O CANTOS SANADORES

A largo plazo, por ejemplo, la capacidad respiratoria se ve beneficiada como un efecto secundario, se alarga y suaviza la exhalación, y por ende ayuda a estabilizar el ritmo cardíaco. Como resultado nuestra actividad mental se reduce y podemos experimentar la calma.

El sonido nos permite establecer una devolución muy clara del estado de nuestro sistema energético, de nuestro prāṇa.

MANTRA ES ATENCION

Otro beneficio del canto, especialmente a través del proceso de apredizaje de los Veda-s (Adhyayanam), consta en esa habilidad de traer la mente a un estado de completa atención. Como el proceso de cantar incluye escuchar al maestro y reproducir exactamente lo que él canta, el alumno debe prestar total atención. Por esta razón las distracciones se reducen.

La recitación de mantra-s  se la considera una herramienta importante en la práctica de yoga, ya que el objetivo primario de yoga, es traer a la mente la completa atención.

VEDA SIGNIFICA CONOCIMIENTO

Tal vez no es el conocimiento al que estamos acostumbrados a aprender mediante los conceptos, sino que va mas allá de ellos, más allá de la intuición y los hábitos o tendencias inconscientes de muestra mente, mas allá de nuestro ser escencial mas simple y puro.

Desde la intención, tomamos a la palabra en cada recitación como un elemento de poder, de transformación.

Desarrolla la habilidad de escuchar, y realza la paciencia y la memoria.

Aunque se reciten solo tres tonos, ayuda a establecer un vínculo con la música y ayuda a apreciarla mejor.

Da la posibilidad de experimentar y valorar el silencio. Y según las palabras de T.K.V. Desikachar, como no repetimos lo que sabemos, sino lo que oímos, hay un elemento de silencio mental involucrado, en el cual no debería entrar otra cosa mas que el sonido.

LA VIBRACIÓN FLUYE POR TODO NUESTRO SER

Se dice que la mente cabalga en la sutil energía de la respiración, del prāṇa que se mueve a través de los canales sutiles del cuerpo (nāḍi’s) y los purifica. La respiración modifica nuestro sistema nervioso o energético. Entonces, cuando cantamos un mantra, estamos permeando nuestra respiración y energía con la energía del mantra, y por lo tanto trabajando directamente sobre nuestra mente y nuestro cuerpo sutil donde se aloja nuestro inconsciente y las emociones.

Diferentes mantra-s se pueden usar para atraer efectos específicos, algunos pueden ser relajantes y otros energizantes por ejemplo. Como resultado encontramos importantes aplicaciones para sanar.

EL SONIDO NOS TRASCIENDE

Mantra es primordialmente el acercamiento al objeto o a la deidad a través de el sonido, la voz, el discurso. Lo mantiene en nuestros labios y en nuestra mente, que es la que percibe el mundo como lo vemos. Trascendiendo  la confusión en nuestras mentes es que nos acercamos a Dios, ātman, naturaleza, conciencia o nuestro ser mas simple y primordial.

Gracias a que la mente es permeable, se moldea con las palabras que pronunciamos. Es por ellos que cuanto mas recitamos el nombre del Dios, mas cerca de él nos encontramos.

Es así como los mantra-s se han usado durante muchos años en India como una herramienta de transformación personal y espiritual.

Oṁ
śāntiḥ śāntiḥ śāntiḥ

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s