Todos estamos marcados profundamente por hábitos y patrones adquiridos o heredados, que cuando podemos verlos como tales ya no podemos ignorarlos y debemos hacer algo al respecto.
Nazco en 1979 bajo el signo de Géminis y paso los primeros años de mi vida en el barrio de La Tablada en el Partido de la Matanza (Buenos Aires, Argentina) como una típica infancia argentina (la escuela, mucho fútbol, mucha familia, mucha televisión). Sigo la educación que hicieron mis padres y las aspiraciones que ellos tuvieron para mi -¿Que sea jugador de futbol? ¿Que tenga una base de estudio para tener un trabajo digno?- El ámbito de la cancha se mostraba demasiado violento o con muchas expectativas; y trabajar en como obrero industrial no parecía muy desafiante… sino largo y aburrido. Aunque, algunos años después, me permite comenzar a trabajar para pagarme los primeros estudios y facilitarme el acceso a la Universidad.
A los 15 años decido cambiar mi dieta -de una dieta habitual a otra basada en el sentimiento de empatía por los seres con los que me alimentaba y mayor conciencia- y me hago vegetariano, y practicar deportes mas por diversión que por competencia.
Viviendo ya en la Cuidad de Buenos Aires y terminada mi carrera universitaria y otra terciaria, mi primer profesión giró en torno a las Artes Visuales y nuevas tecnologías de Comunicación, la industria del Cine y la TV. Estudio y trabajo se llevaron de la mano varios años ininterrumpidamente, hasta que un buen día del 2008, se prendió una llama que ya venía gestándose…
Desde hacía mas de 10 años venía explorando distintas disciplinas y actividades que me proveyeran respuestas a inquietudes que iban más allá de las formas, indagar en vacíos emocionales, y también sanar ciertos problemas físicos. Practiqué disciplinas como Kung Fu Shaolin, Tai chi, Chi Kung, tomé enseñanzas de Tao, caligrafía china, clases de Streching Global Activo y Eutonía, desintoxicaciones y medicinas naturistas de varios tipos… en una época de exploración.
Distintas circunstancias de lesiones frecuentes e insatisfacciones (que volvían a repetirse) me llevaron a que en 2005 comience a practicar YOGA y Cantos Védicos según la visión integradora y terapéutica de Śrī T. Krishnamacharya de la mano de Vanesa Sacca. Ese año también comencé a tomar clases de Budismo con la Familia Abboud en la tradición Drukpa Kagyu (Mahamudra) y Nyigma (Dzogchen) de las nuevas y viejas escuelas de budismo del himalaya. Fue ese mismo año que descubrí la sabiduría de este sistema de herramientas con fundamento y tradición (ver link de yoga). Decidí compartir aquel bienestar que fui recibiendo los últimos años. Consideré que mi exploración dejaría de ser un hobbie y que debía intergrarla como una profesión con la tradición dándome soporte, comenzando a estudiar y practicar habiendo elegido un camino de ayudar al otro.
Estos dos caminos o prácticas los he adoptado y al día de hoy no los he abandonado… Unos años después me decidí por profundizar y compartir aquel bienestar que fui recibiendo los últimos años también en otra forma.
En el 2008 comienzo mi formación como terapeuta en masaje californiano OASIS ya que como paciente me había dado bienestar y mejor calidad de vida. Al día de hoy, y luego de los años de estudio y dando sesiones, lo sigo perfeccionando, complementadolo con Reiki, Masaje Tradicional Tailandés, armonización con sonidos, ayurveda y meditación, respiraciones o visualizaciones…
No es hasta el año 2009 que comienzo la formación de Profesor de Yoga (profesorado gestado y supervisado por Juan Pablo Martín), y conozco a Emanuel Cabral con el que abrimos un espacio de “Artes Curativas” en Barrio Norte llamado “Espacio Pushpam”.
Comienzo a dar clases y talleres de YOGA y CANTOS VEDICOS en 2010 en Espacio Pushpam, Dongyuling y otros espacios como DurgaMa y Padma Vicente Lopez.
En 2011 obtengo la certificación internacional del KHYF (subsidiaria de KYM y fundada por Śrī T.K.V. Desikachar para conservar las enseñanzas y visión de su padre: Śrī T. Krishnamacharya) que acredita las 500 horas de estudio más otro tanto de práctica personal. El mismo año colaboro con la siguiente camada de formación de profesores.
Unos años llenos de encuentros y reencuentros formidables: con danzas clásicas de la India (Silvia Rissi), Inmersión y práctica de Acroyoga (Boris y Nina, Juan Pablo Restrepo, Jason Nemer), Masaje Thai (Pau Castellsagué), y otras tradiciones o escuelas de yoga (Euge Huarte, Jonas Binkis, y otros). A finales de ese mismo año viajo a India, Nepal y Bhután a realizar un hermoso peregrinaje y documental (Dreamlike Journey) y conozco grandes maestros que sellaron y cerraron este nuevo ciclo de intercambio y exploración.
Luego del viaje me mudo a Martínez para gestar mi nueva familia y le dedico los años siguientes a ella, siempre manteniendo la práctica, así como las clases y los seminarios que doy y recibo hasta culminar el 2017, cuando me mudo a Bariloche.
En 2014 me invitan a participar de un nuevo Profesorado de Yoga en el Centro Yogabaires en la tradición de Krishnamacharya (gestado y supervizado por Gonzalo Rico Peña y Lilita Engelmann) dando algunas clases y colaborando con consultas de mentorías para los futuros profesores.
Si bien he seguido haciendo seminarios, cursos y retiros desde 2008, en 2014 comienzo la formación de especialización en Yoga: tomo un curso de Posgrado en Yoga y Ayuveda y, otro Posgrado de Yoga Terapia, ambos con Juan Pablo Martín. Tomo los cursos de Cakras y de Yogasutras con Kausthub Desikachar y Juan Pablo Martín.
A comienzos de 2018 me mudo a Bariloche donde puedo dar clases y talleres en Sankalpa Casa de Yoga, Aldea Andina Resort y Arelauquen Club de Polo y Golf. En 2019 doy solo en SabEres, gracias a la generosidad de Myrna Corsi. Me enfoco en formaciones de especialización como yogasutras o sánscrito inicial, mantras y cantos, seminarios en conjunto con la Dra. Luciana Soria, dónde combinamos la sabiduría de Yoga y Ayurveda.
Estando en Bariloche tomo cursos de Medicina Externan Tradicional Lanna/ Thai con Nicolás Cecileo y con él invitamos a sus maestros en esa tradición: Enrique Dianti y Rusii Tevijjo (Somānanda Dharmanatha) con quienes organizamos una serie de charlas y seminarios y tengo la posibilidad de seguir aprendiendo.
Sigo tomando seminarios y clases con Gerardo Abboud y puedo conocer a Dzongsar Khyentse Rinpoche, y transmitiendo de forma privada con prácticas personalizadas.
En 2020 y con el contexto de aislamiento me dediqué sólo a dar clases privadas a distancia, concluyendo algunos algunas traducciones (Yoga Rahasya de Nathamuni) y material de estudio accesible para los hispanohablantes (Yoga de la Voz, Respiración Funcional Consciente, Gāyatrī).

Néstor Adrián Alba
.
Hoy en día practico, enseño y sigo aprendiendo regularmente: asana, prāṇāyāma, visualizaciones, meditación, cantos védicos, sánscrito, filosofía, y todo lo que involucra este hermoso camino. Prácticas, familia y una profesión en industrias audiovisuales, todos conviviendo para darme y dar a otros paz.
Formación
Teoría de los elementos en la medicina budista
2018
Seminario con Reusii Tevijjo
.
Masaje Tradicional Thai como medicina externa y yoga Tailandes (Reusii Datton)
2018
Seminario con Nicolas Cecileo
.
Auto Masaje y Yoga Tailandés (Reusii Datton)
2018
Seminario con Nicolas Cecileo
.
YOGATK – Buenos Aires – YOGASUTRAS CARPETAS II Y III- Nivel avanzado
2017
Clases Semanales con Juan Pablo Martín
.
YOGATK – Buenos Aires – CHAKRAS
2017
Clases Semanales con Juan Pablo Martín
.
ESTUDIO AURA – Buenos Aires – YOGA TERAPEUTICO II
2016
Grupo de Estudio Semanal con Juan Pablo Martín
.
PURUSHA – Olivos – YOGA TERAPEUTICO I
2015
Clases Semanales con Juan Pablo Martín
.
KHYF – Chenai – CHAKRAS
2015
8 Talleres Mensuales, con Kausthub Desikachar
.
PURUSHA – Olivos – YOGA Y AYURVEDA
2014
con Juan Pablo Martín
.
PADMA YOGA – Olivos – ACROYOGA
2013
con Eugenia Huarte y Juan Lynn
.
LOS KUKIS BELTRAN – Fray Luis Beltrán – RETIRO ACROYOGA
2013
con Boris Mintz y Nina Wanheinen (ACROYOGA / ACROBHAKTI)
.
OASIS NORTE – Olivos – Masaje de Tejido Profundo (Deep Tissue)
2013
con Yamuna MacNamara
.
DONGYULING, Buenos Aires – Seminario YANTRA YOGA
2012
Series Elementales de YANTRA YOGA con Carolina Ming
.
OASIS NORTE – Olivos – Masaje Lateral con aplicación para Embarazadas
2012
con Mahima Kaspar
.
DONGYULING, Buenos Aires – Meditación
2008-2012
Clases de Meditación con Gerardo Abboud.
Retiros y Seminarios con Kilung Rimpoche, Dubwang Tsoknyi Rimpoche, Drukpa Choegon Rimpoche, SS Gwalga Dokhampa Khamtrul Rimpoche, Chokyi Nyima Rimpoche, SS Karmapa, Dilgo Khyentse Rimpoche, SS Dalai Lama.
.
PURUSHA, Vicente López / YOGATK, Buenos Aires – Profesorado de YOGA KHYF
2008-2011
Profesorado de Yoga con aplicaciones terapéuticas. Clases y prácticas personales dirigidas por Juan Pablo Martín, con los profesores Vanesa Sacca, Lilita Engelmann, Gonzalo Rico Peña.
.
VALLETIERRA – Buenos Aires – Inmersión Elemental ACROYOGA
2011
Yoga, Acrobacia y Masaje Thailandés. Dictado por Jason Nemer y Pau Castellsagué
.
SABORES Y SECRETOS DE LA INDIA – Buenos Aires – Curso de Alimentación Ayurvédica
2010
Dictado por Sumati Deskmuth.
.
VALLETIERRA – Buenos Aires – Seminario de BANDHAS y MUDRAS
2010
Dictado por Kausthub Desikachar (KHYF) y asistido por Juan Pablo Martin.
.
OASIS MASAJES – Buenos Aires – Masaje CALIFORNIANO Nivel 3
2009
Con Ingrid May y Yamuna MacNamara.
.
ODIN – Córdoba – Terapeuta REIKI USUI Nivel 1
2009
Transmisión de mano de Ana María Biondi.
.
JARDIN JAPONES – Buenos Aires – Seminario de MEDITACIÓN
2008
Dictado por Kausthub Desikachar (KHYF) y asistido por Juan Pablo Martin.
.
OASIS MASAJES – Buenos Aires – MASAJISTA CALIFORNIANO
2008
Masaje Californiano Nivel 1 y 2, Hamacados Armónicos
Con Ingrid May, Yamuna MacNamara, Martín Olsen.
.
PRANAVA – Buenos Aires – CANTO VÉDICO
2005-2008
Con Vanesa Sacca
.
PRANAVA – Buenos Aires – YOGA
2005-2008
Clases Grupales y prácticas personales de mano de Vanesa Sacca
Hola Adrián! Soy practicante, llegué a tu página buscando sobre el Yoga Rahasya de Nathamuni. Gracias por las traducciones. Bueno año!!
Hola Pablo. Me alegro que ayude. Es un texto grandioso. Espero subirlo completo pronto. Bendiciones para el año que comienza.