tadabhāvāt-saṁyogābhāvo-hānaṁ-taddṛśeḥ kaivalyam | II.25 |
“De la ausencia (abhāvāt) de esa (tat) [confusión], saṁyogaḥ deja de existir (ābhāvaḥ); liberarse (kaivalyam) de este (tat) es el objetivo (hānaṁ) del percibir (dṛśeḥ).”
Si avidyā no existe, tampoco el vínculo falso entre observador y observado, entre naturaleza y manifestación. No existen tampoco las falsas identificaciones con aspectos que nos traen dolor y separación del resto de los seres. No culpamos a otros por nuestra propia propia ignorancia.
hānaṁ es el objetivo, la finalización de esta percepción dualista: en este caso es la liberación de la distorsión del instrumento de percepción.
Este instrumento de percepción nos permite la realización de nuestra naturaleza pero a su vez nos separa de la naturaleza del resto de los fenómenos, ese es el tipo de liberación que produce kaivalyam. Es la liberación del aislamiento.