duḥkha-daurmanasya-aṅgamejayatva-śvāsapraśvāsāḥ-vikẹpasahabhuvaḥ
| 1.31 |
“En la mente agitada (vikẹpa) existen (bhuvaḥ) juntos (saha) el dolor (duḥkha), la negatividad (daurmanasya), los temblores (aṅgamejayatva) y la respiración irregular (śvāsapraśvāsāḥ).”
Éstos son los síntomas de la mente agitada vikṣepa. Se hace muy relevante prestar atención a estos síntomas ya que pueden darnos un estado claro de la calidad de citta de modo de saber si está atenta (nirodha) o distraída (vikṣepa). Se dice que estos cuatro se notan en diferentes niveles de nuestro ser: emocional, mental, físico y energético respectivamente.
La más notable de las cualidades es duḥkha ya que es la palabra que normalmente se traduce como sufrimiento. Dentro suyo coexisten dos raíces: duḥ que significa restricción, estrechez u opresividad; y kha que es el espacio. TK decía que es el “espacio restringido del corazón” y por ende todas las emociones asociadas a esta imagen. También puede ser tristeza, pena, incomodidad, o angustia.
daurmanasya es una palabra compuesta por: negatividad (dauḥ) que corresponde a (sya) la mente común (manas). El sinónimo depresión también es aceptable.
aṅgamejayatva está compuesta por los tejidos (aṅgam) que tiemblan (ejayatva).
śvāsapraśvāsāḥ está compuesta por inhalación (śvāsa) y exhalación (praśvāsāḥ). Su traducción literal no tiene ningún sentido. Como en el caso de kliṣtātiṣtāḥ, puede prevalecer la inhalación o la exhalación, lo que indica la falta del control sobre la respiración.
sahabhuvaḥ puede ser inherencia o coexistencia también.