dṛṣṭānuśravika-viṣayavitṛṣnasya-vasīkārasamjñā-vairagyam | I.15 |
“La maestría o dominio (vasīkārasamjñā) del desapego (vairagyam) [sucede cuando] no nos influencian (vitṛṣnasya) los objetos de los sentidos (viṣaya) de los que hemos escuchado (anuśravika) o experimentado (dṛṣṭa)”
TK decía que es una consecuencia del sutra anterior y, por lo tanto, la renuncia sería una consecuencia de la práctica. Al menos tenemos que tener cierto nivel de práctica para comprenderla cabalmente.
No se si es muy fiel la palabra desapego pero es la traducción más usada para vairāgyā. En su traducción literal es “cambio o pérdida de color” pero puede ser entendida como “renuncia” o “pérdida de interés [por deseos mundanos]”.
viṣaya es objeto de gratificación sensorial, viene la raíz viṣ: actuar, hacer, realizar. vitṛṣna es la ausencia de sed o no deseo. La expectativa no está tan involucrada. sya es un sufijo que indica propiedad, en este caso se refiere a dṛṣta, lo visto o percibido; anuśravika es aquello de lo que hemos oído.
vasīkāra es dominio y samjñā es completa comprensión. Ambas palabras juntas significa “maestría”.